Análisis de la narrativa de los elementos ideológicos en la serie de televisión “Simón Bolívar”


Abstract:

La historia de la sociedad latinoamericana emancipada, en la que se han proyectado varios contextos sociales, de los cuales se desprenden contenidos importantes a ser abordados como son: la historia, geografía, sociología, ideología, siendo esta última en donde centraremos nuestro caso estudio. Los elementos ideológicos por tanto han ido desarrollando conglomerados sujetos a un imaginario social, que vigila y castiga. La investigación pretende responder a los elementos ideológicos que presenta la serie de televisión Simón Bolívar, para ello es necesario analizar las narrativas de la vida adulta denominada como Libertador. Antes de examinar los cinco capítulos de la serie, denominados como Libertador, se debe tomar en cuenta varios antecedentes, situando a los conspiradores como los mencionaban a los que estaban en contra del mandato del rey, también sumarle las muertes violentas por la insurrección a vivir un estilo de vida dicho por la iglesia, además es muy importante mencionar que los aparatos de Gobierno fueron la coerción y persuasión, de esta manera legitimaban a las personas que no vean más allá de lo que era permitido. Las narrativas audiovisuales ideológicas que se presentan en la serie de televisión Simón Bolívar, son el máximo influyente que tiene el conglomerado, pero no es una causa sino una consecuencia de su propia memoria histórico-social, y sobre todo de la adversidad de la vida en manos de la colonia española, es así que, solo representaba persuasión a las masas en Latinoamérica, de esta manera es como nuestro estudio se centra en este tema relevante.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Comunicación social
  • análisis de contenido
  • IDEOLOGÍAS
  • TELEVISIÓN -- PROGRAMAS
  • Medios audiovisuales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Crítica literaria

Áreas temáticas:

  • Literatura española y portuguesa
  • Actuaciones públicas
  • Relaciones internacionales