Análisis de la naturaleza jurídica del impuesto a herencias, donaciones y legados en relación al principio de progresividad conforme el ordenamiento jurídico ecuatoriano
Abstract:
La ciencia jurídica del derecho tributario establece un campo de acción constitucional, fruto de la relación entre la necesidad del Estado y el patrimonio del individuo, que se desarrolla en el marco del Estado de Derecho, donde los poderes del estado se subordinan a la Constitución, a fin de garantizar el goce y el ejercicio de los derechos del individuo, con énfasis especial en los derechos de propiedad. Así, las regulaciones respecto de los acrecimientos patrimoniales gratuitos que datan de la época donde el Ecuador era parte de la Colonia, surgen con la finalidad de cumplir la función recaudatoria del tributo, lo que se materializa en el actual Impuesto a la Renta sobre Ingresos provenientes de Herencias, Legados y Donaciones. El presente trabajo pretende realizar un análisis profundo del tratamiento tributario que se le ha dado al impuesto, desde su expedición histórica, hasta la promulgación de la Ley de Régimen Tributario Interno, donde se le cataloga como un ingreso más, que forma parte del Impuesto a la Renta. Para ello, se ha estudiado la naturaleza jurídica del tributo de acuerdo a los principios constitucionales y tributarios, que establecen la proporcionalidad y progresividad como pilares fundamentales de la creación de tributos, con la finalidad de verificar si la naturaleza del Impuesto cumple con los supuestos establecidos para un impuesto progresivo, que forme parte de la renta global. Consecuentemente, como resultado del enfoque cualitativo de esta investigación, se pudo determinar que el Impuesto a la Renta proveniente de ingresos de herencias, legados y donaciones nació como un impuesto proporcional con una tarifa fija, que a lo largo de la historia evolucionó y se convirtió en un impuesto progresivo que finalmente fue catalogado por la Ley de Régimen Tributario Interno como un ingreso del Impuesto a la renta, con lo que se ratificó su carácter de progresivo con la finalidad de corregir la bkp_redistribución de la riqueza a través de la aplicación de la equidad y de la capacidad contributiva, hecho que verifica la hipótesis inicial del presente estudio.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Finanzas Públicas
- JUICIOS DE COMPETENCIA
- Derecho tributario
- Ordenamiento Jurídico
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Impuesto
- Impuesto
Áreas temáticas:
- Derecho laboral, social, educativo y cultural
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
- Derecho constitucional y administrativo