Levantamiento de información, caracterización y plan de manejo de suelos en el sector de las presas Simbocal y Río Grande, Manabí, Ecuador
Abstract:
En la actualidad, las represas se construyen para producir beneficios a los seres humanos, sin embargo, se generan consecuencias desfavorables o impactos ambientales negativos que deben ser prevenidos, mitigados, corregidos o compensados de manera significativa de acuerdo con la legislación vigente. Ecuador cuenta con escasa información sobre las características fisicoquímicas y biológicas del suelo, no cuenta con un mapa de fertilidad de suelos; por ello el objetivo de esta investigación se fundamentó en la elaboración de un Plan de Manejo de Suelo ubicado en el sector de las presas Simbocal y Río Grande para mejorar sus condiciones ambientales y caracterizar mediante un muestreo, los parámetros físicos y químicos que ayudaron a conocer la calidad del suelo, además, se realizó un análisis de productividad del suelo a través de anuarios obtenidos del MAGAP y otras investigaciones para conocer el nivel de fertilidad. En cuanto a los resultados, se evidenció que los suelos de la zona de estudio corresponden a un tipo arcilloso de acuerdo a los valores de la densidad aparente; presenta un pH neutro por lo que se le considera como de buena calidad agrícola y tiene baja movilidad de los elementos tóxicos; con respecto a los nutrientes no presentan una suficiente cantidad de nutrientes. A pesar de que se obtuvieron buenos resultados es importante la elaboración de un Plan de Manejo de Suelos para prevenir los diferentes impactos ambientales ocasionados por las actividades antrópicas y los diferentes problemas en los suelos por la acción de las represas.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- AGRICULTURA SOSTENIBLE
- ríos
- Uso del suelo
- IMPACTO AMBIENTAL
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Mecánica de suelos
- Fertilidad del suelo
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Técnicas, equipos y materiales