Levantamiento de la Ictiofauna de arroyos de la cuenca hídrica del Paraná III


Abstract:

Para hacer investigaciones en el área de la biología específicamente en ecología el punto de partida es conocer la biodiversidad. La falta de conocimiento de las especies que habitan en determinadas áreas impide la planificación de proyectos de preservación tanto de la biota como del ambiente. La ictiofauna de la región Neotropical es la más rica de todo el planeta, solo Brasil presenta aproximadamente 2600 especies, las cuales podrían aumentar si se colectara en ambientes menos explorados como arroyos y nacientes. La cuenca hidrográfica del Paraná III localizado al oeste del estado de Paraná presenta muchos arroyos de los cuales se tiene escasos estudios sobre su ictiofauna, por este motivo el objetivo de este proyecto es realizar un inventario de las especies de peces que habitan la cuenca hidrográfica del Paraná III en ambientes de arroyos, contribuyendo así al conocimiento de la biodiversidad de peces Neotropicales. Para representar la biodiversidad se colecto peces en 43 puntos utilizando pesca eléctrica. Como resultado se obtuvo 1977 especímenes que representan 49 especies pertenecientes a 29 géneros, 11 familias y seis órdenes. La orden Siluriformes representa el 43% de las especies colectadas. La especie más abundante es Heptapterus mustelinus la cual representa el 26% de los especímenes. Por otro lado seis especies fueron poco abundantes representando el 0.3%. La especie con mayor incidencia es Astyanax aff. paranae ocurriendo en 18 puntos, al contrario otras 15 especies fueron colectadas en apenas 1 punto. Para saber si la colecta fue representativa se realizó una curva de colector, el cual …

Año de publicación:

2015

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Zoología
    • Biología
    • Zoología

    Áreas temáticas:

    • Temas específicos de historia natural de los animales
    • Ecología
    • Ganadería