Análisis de la necesidad de normalizar el acceso a servicios médicos del Seguro Social a los ciudadanos en pleno goce de beneficios al transitar dentro del bloque de la CAN


Abstract:

La investigación relaciona salud, economía, turismo y calidad de vida como ejes protagónicos de la excelencia en vida de la persona, haciendo énfasis a la familia del trabajador de la CAN como región estratégica del desarrollo latinoamericano. En el capítulo I se analizan los antecedentes de otros autores sobre la realidad de la salud en Latinoamérica. Se formula la hipótesis del cambio de las estrategias en comunicación regional. Se analiza la realidad europea como modelo que ha superado la realidad administrativa que debe ser superada. Se establece como objetivo el desarrollar una normativa que viabilice la reclamación de un seguro de atención medica a los ciudadanos que transiten en el bloque de la CAN para extender el beneficio a favor de las personas y el turismo. En el capítulo II se defiende la idea del interés común, de la praxis en la búsqueda de soluciones, en pro de la ampliación de la cobertura de servicios de salud y la educación, el acceso en condiciones de equidad a un sistema de educación adecuado que permita superar el entrampamiento en el nivel de desarrollo de ciertos grupos marginados. En la metodología se encuesta a médicos, profesionales y empresarios para que en la propuesta se establezca que una página web es vital para el cruce de información de los afiliados y su posible atención sanitaria en salud.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • TARJETA SANITARIA
  • calidad de vida
  • Salud

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud pública
  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Seguros
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades