Levantamiento de un programa de pausas activas en base a la evaluación del factor de riesgo ergonómico por posturas forzadas en los operarios de monitoreo de la empresa LAARCOM S.A.
Abstract:
Dentro del proyecto de titulación se encuentran estipulados cinco capítulos donde se desarrolla más a fondo su detalle: Capítulo 1, Introducción. En este capítulo se observan las generalidad de la empresa como la ubicación y descripción de la misma, el proceso del área de monitoreo donde se trabajará con la muestra relativa de operarios y sus actividades de rutina. Capítulo 2, Marco teórico. Se detallan aspectos más profundos sobre la identificación de la problemática por medio de una matriz de riesgos, específicamente el estudio del factor de riesgo ergonómico, para posteriormente enfocarse en el proceso de la aplicación de un programa de pausas activas para el área de monitoreo del sistema eléctrico de alarmas de la empresa LAARCOM S.A. Capítulo 3, Diagnostico del procesos actual. En este capítulo se desarrolla a profundidad los problemas que causan una dificultan o interfieren las actividades en el proceso de monitoreo del sistema de alarmas, identificando una falta de rendimiento y un agotamiento prematuro durante las jornadas de trabajo por falta de recesos o pausas que ayuden a mejorar las actividades de rutina de los operarios, metodológicamente se utilizaran dos métodos muy conocidos como son método Rula y Rosa. Capítulo 4, Diseño de la Propuesta de la mejora. Partiendo del problema que se detalla anteriormente en el diagnóstico del proceso actual, se propondrá un programa de pausas activas que permitirá mejorar las posturas erradas de los operarios en el departamento de monitoreo del sistema de alarmas que se efectúa dentro de la empresa, por lo que se plantea una solución efectiva al proceso dando a conocer desde que un operario se incorpora a la empresa para dicha área. Finalmente el Capítulo 5, Conclusiones y Recomendaciones, las conclusiones se realizaran en la culminación del trabajo teórico práctico adquirido durante el proceso investigativo, para plantear así las recomendaciones necesarias a solucionar los problemas encontrados y a aplicar el manual de pausas activas que se desarrollara para puestos de trabajo específicamente de áreas que adquieran posturas estáticas prolongadas. Palabras Clave. Pausas Activas, Matriz de Riesgos, Factor de Riesgo Ergonómico, Actividad de monitoreo.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
- ERGONOMÌA
- condiciones de trabajo
- Seguridad en el trabajo
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Factores humanos y ergonomía
- Seguridad y salud en el trabajo
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Salud y seguridad personal
- Dirección general