Levantamiento y análisis preliminar de las fuentes primarias y secundarias de la Historia de la Comunicación de Guayaquil, en el período 1913-1924.
Abstract:
Este trabajo se centra en el estudio de la comunicación en Guayaquil, en el período de 1913 a 1924, enmarcando los hechos en la situación sociopolítica que vivía esta ciudad en años en que las diferentes facciones del liberalismo se disputaban el poder local y nacional. El enfoque está centrado en el papel que jugaron los medios y su utilización por parte de las élites políticas en busca del poder, dejando en difícil situación a las iniciativas informativas independientes, como las culturales, deportivas, gremiales y comerciales. Uno de los hechos a destacar es el tiempo de vida de estos medios de comunicación, que daba cuenta de los objetivos para los que eran creados: propaganda política a corto plazo. En los casos de la prensa no ligada a intereses políticos particulares, los grandes problemas para extender su período de publicación fueron la poca acogida y, por lo tanto, el financiamiento. Con estos antecedentes, el trabajo es una herramienta que brinda las bases para comprender la situación actual del periodismo en el país, muchas veces instrumentalizado por intereses políticos y económicos.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Periodismo, Comunicación – Investigaciones
- Licenciado en Comunicación Social – Tesis y disertaciones académicas
- Comunicación – Ecuador – Historia
- Comunicación – Guayaquil – Historia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Historiografía
Áreas temáticas:
- Educación, investigación y temas relacionados
- Historia del mundo antiguo hasta ca. 499
- Biblioteconomía y Documentación informatica