Análisis de la norma de 4 kilogramos hasta $400.00 (4x4) de las importaciónes en Ecuador y sus incidencias contables para las empresas de Courier o Mensajería Acelerada


Abstract:

El presente trabajo académico, expone las causas y actuales consecuencias del gravamen a los paquetes de 4 kilogramos y hasta USD 400, la cual fue muy discutida por las empresas de Courier desde antes de su implementación. Para esto, se contrastaron balances de dos compañías dedicadas a envíos y recepción de paquetes, con el fin de verificar la variación que hubo entre el tiempo donde no se cobraba dicha tasa, y la actualidad. Este periodo abarca, aproximadamente 10 meses de estudio, ya que la medida fue implementada desde el 8 de octubre del 2014. Para la mejor comprensión del tema, se hizo uso de un marco teórico acorde al tópico, explicando los pormenores del tributo, y la cultura tributaria en el Ecuador, además de información relacionada con los Courier; esto se fundamentó, en una exhaustiva búsqueda de documentos físicos y digitales, a los cuales se le dio el crédito respectivo. A la vez, se aplicó una metodología científica explicada detalladamente, en la cual se acudió al uso de encuestas y gráficos estadísticos, que sean de ayuda al lector al conocimiento del asunto. También se incluyen posibles soluciones a la problemática, donde se realiza una proyección aproximada de la variación esperada con las medidas implementadas. Al final, las conclusiones y recomendaciones, invitan a reflexionar acerca del alcance de esta ley, todas sus aristas y sobre el panorama que tendrían similares que se puedan implementar a lo largo de los siguientes años.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • COURIER
  • IMPORTANCIA
  • ARANCELES
  • SRI

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contabilidad
  • Contabilidad

Áreas temáticas:

  • Comercio, comunicaciones, transporte
  • Contabilidad
  • Derecho