Leyes regulatorias y su efecto en la economía: Caso del banano ecuatoriano


Abstract:

El presente trabajo estudia la trayectoria de todas las leyes correspondientes al pago del precio mínimo de sustentación que los exportadores deben hacer a los productores, las leyes que regulan la cantidad de hectáreas permitidas para la plantación, los organismos creados para controlar que se cumplan tales regulaciones, la consistencia entre las leyes expedidas, las funciones de tales organismos y la realidad del mercado para cada periodo, así como la eficiencia de los controles para regular el mercado del banano. Se hace un estudio de la estructura de costos de producción y productividad de las haciendas bananeras ecuatorianas, los beneficios y perjuicios de la situación geográfica del ecuador y la estructura de este mercado, es decir la relación entre el sector productor, exportador y el gobierno. Finalmente y con el fin de buscar solución a este mercado se recurre a varios planteamientos de que sucedería si el mercado bananero fuese o no regulado y propone algunas alternativas

Año de publicación:

2000

Keywords:

  • Leyes regulatorias
  • Banano
  • Mercado bananero
  • Economía de la producción

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Economía
  • Economía financiera
  • Comercio internacional