Libro de Comunicaciones
Abstract:
La innovación educativa trae consigo nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje, especialmente en la educación superior a distancia. Dicha innovación, permite a través de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación generar una educación superior inclusiva; ofreciendo la implementación de plataformas virtuales de enseñanza técnicamente accesibles y docentes capacitados, los cuales garanticen el acceso a los contenidos de aprendizaje, la participación de todos los alumnos y por ende, una formación profesional de calidad. De ahí que, a más de garantizar el aprendizaje accesible en la educación a distancia y virtual; se requiere brindar una oferta educativa de calidad enfocada hacia la evidencia y gestión eficiente y documentada de esta calidad; la cual se logra al generar una cultura de evaluación que permita superar los estándares mínimos. Es necesario resaltar, que hablar de calidad no es solo hablar de evaluación, esto sería muy reduccionista, es también hablar de procesos, de proponer nuevas estrategias para generar estudiantes más flexibles y autoorganizados, con el fin de multiplicar las células de un desarrollo innovador como parte de los retos del milenio y los cambios constantes de la sociedad en que vivimos.
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Comunicaciones
- Lingüística