Libro fotográfico para la recuperación del simbolismo de la indumentaria de los personajes de la fiesta del Corpus Christi del Barrio San Carlos de Alangasí


Abstract:

El presente trabajo de investigación con enfoque intercultural y comunicacional tiene la finalidad de recuperar el valor simbóico que posee la indumentaria de cada personaje que participa en la celebración del Corpus Christi, del barrio San Carlos de Alangasí. El trabajo utilizó la fotografía como herramienta para explicar el valor simbólico que tiene esta actividad cultural. El libro fotográfico es un registro visual, su contenido muestra un acercamiento simbólico entre la sociedad y las tradiciones intangibles. La propuesta editorial está dirigida a los habitantes y autoridades del barrio San Carlos, instituciones de la parroquia de Alangasí y para estudiantes universitarios. Mediante el método de la observación de campo se recogió datos que permitió describir la fiesta, además construir el marco teórico con información necesaria para alcanzar el objetivo de nuestro estudio; adicional se hace uso del método de la entrevista para conocer datos empíricos de personas que participan en la fiesta. La investigación es de carácter cualitativa y utilizó el recurso de la fotografía para captar los sucesos del inicio, desarrollo y culminación de la fiesta de tal modo que responda y despeje incógnitas sobre la celebración. Finalmente se insertó la información sobre el simbolismo de cada traje que se muestra en este evento cultural.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • COMUNICACIÓN -- INTERCULTURALIDAD
  • Festividades Religiosas
  • Comunicación social
  • CORPUS CHRISTI
  • Fotografía

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fotografía
  • Museología
  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Artes textiles
  • Vestuario y apariencia personal
  • Costumbres generales