Libro fotográfico sobre la memoria social de la ciudad de Quito desde el siglo XIX.


Abstract:

La presente investigación tiene como objetivo revitalizar la memoria social de la ciudad de Quito a partir de la fotografía, para ello se analizó elementos fundamentales para comprender cuál fue el proceso de documentación sobre los acontecimientos sociales que generaron una memoria histórica sobre la sociedad quiteña. El producto comunicativo será importante para analizar y comprender como se ha ido configurando la cultura de la sociedad quiteña, además mostrar cuales fueron los procesos sociales que visibilizan la identidad de Quito, a partir de la fotografía. De allí parte un análisis importante para entender como la fotografía es utilizada como una herramienta de configuración y/o representación de la cultura quiteña desde el siglo XIX, puesto que la misma en nuestro país se inserta desde los años 1860. El presente libro fotográfico servirá para que los quiteños y quiteñas reconozcan de manera dinámica la historia de su ciudad, ya que es un producto editorial donde se recopila imágenes de los principales hechos sociales que marcaron un hito en el desarrollo y construcción de la sociedad quiteña; las personas se identificarán con las representaciones, o recordarán aquellos procesos sociales y culturales significativos en la ciudad capital. Este producto editorial tiene como objetivo, revitalizar la identidad quiteña. Bajo la línea de investigación comunicación, lenguajes y estructuración de contenidos, puesto que se pretende analizar la construcción identidaria de la sociedad quiteña la cual será representada a partir de ilustraciones fotográficas.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Comunicación social
  • IDENTIDAD -- CULTURA
  • MEMORIA SOCIAL
  • FOTOGRAFÍA -- QUITO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Memoria
  • Área urbana

Áreas temáticas:

  • Estructuras públicas
  • Grabados
  • Colombia y Ecuador