Libro fotográfico sobre las mujeres cajoneras, betuneros y músicos, como actores sociales del Centro Histórico de Quito.
Abstract:
El Centro Histórico de Quito guarda, a parte de sus edificios patrimoniales, historias de vida de personajes que hacen de este lugar parte de su cotidianidad, pues trabajan en este espacio desde algunos años. Este trabajo retrata a través de un libro fotográfico una pequeña parte del valor de la vida de estos actores que muchas veces son invisibilizados por parte de las autoridades y los habitantes de la ciudad en general. Con este fin se realizó un estudio de caso para recopilar información acerca de la vida de estos personajes y junto a las fotografías plasmarlo en el producto comunicativo. Pese a los intentos de parte del poder por invisibilizarlos y catalogarlos como informales debido a que no entran dentro del orden establecido, ellos han resistido a las ordenanzas y controles, reapropiándose de estos espacios públicos, en los cuales han estado presentes por largos años con el único fin de tener un medio para subsistir. El desarrollo dentro de la ciudad debería tomar en cuenta a todos los que la configuran como espacio metropolitano.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Comunicación social
- Fotografía
- MUJERES TRABAJADORES
- Comunicación Visual
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Fotografía
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Imágenes fotográficas
- México, América Central, Antillas