Libro fotográfico sobre los procesos artísticos de los centros culturales “Arte y Libertad” como prácticas de comunicación popular
Abstract:
El presente informe sustenta de manera teórica y metodológica la realización de un libro fotográfico que pretende relacionar el campo de la comunicación popular con el arte, entendiendo al primero como un proceso dialógico, con compromiso de clase, que tiene como protagonistas a los sectores oprimidos de la sociedad en cuanto a la problematización y el cambio de la realidad desde sus propios contextos; mientras que el segundo constituye una práctica propiamente comunicativa y estética que posibilita la transformación del sistema a través de la toma de postura sobre las injusticias para concienciar a las personas e incentivar su organización colectiva contra el poder hegemónico y en pos de la mejora de su calidad de vida. Este vínculo será evidenciado en el caso de estudio que está centrado en las prácticas de la “Asociación de Centros Culturales Arte y Libertad” con incidencia en el barrio quiteño de Santa Rita, las cuales critican directamente al sistema capitalista, su forma dominante de educar y de interpretar la realidad. El propósito es plasmar un producto comunicativo apegado a una metodología dialógica que registre estas experiencias en el Ecuador y sea devuelto como un aporte a la organización con la que se ha trabajado.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- ARTE
- movimientos sociales
- COMUNICACIÓN POPULAR
- Fotografía
- Comunicación social
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
- Estudios culturales
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Artes decorativas
- Fotografía, arte por ordenador, cinematografía
- Artes