Liderazgo autoritario y su relación con el desempeño laboral en colaboradores del área comercial de una Institución financiera en Quito


Abstract:

En el presente trabajo de investigación se realizará un análisis de la relación que existe entre el liderazgo autoritario y el desempeño laboral en colaboradores del área comercial de una Institución Financiera en Quito. Debido a los cambios constantes que existen en el entorno, en cuanto a la era digital y a la innovación, es indispensable que los colaboradores desarrollen ciertas competencias para poder afrontar los desafíos suscitados por factores externos. El liderazgo ha ido adquiriendo mayor relevancia en las organizaciones, por esta razón se han realizado diferentes estudios de los estilos de liderazgo y de cómo a partir del comportamiento de los líderes se generan resultados positivos o negativos para la organización. Con el desarrollo de este estudio se pretende analizar específicamente si los líderes de las áreas comerciales manejan un estilo de liderazgo autoritario y cómo este influye o tiene alguna incidencia en el desempeño laboral. Para la ejecución de la investigación se propuso realizar un estudio con enfoque cuantitativo, empleando un diseño no experimental transversal y alcance descriptivo-correlacional comparativo, a fin de conseguir resultados tangibles y medibles. Las variables; estilo de liderazgo autoritario y desempeño laboral serán estudiadas de manera independiente con el fin de obtener una mayor comprensión del tema planteado y posterior a eso relacionar ambos planteamientos. Finalmente, se presentarán conclusiones y estrategias de intervención, generadas a partir de los posibles resultados obtenidos.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Administracion De Personal
  • Evaluacion Del Desempeño
  • PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
  • INSTITUCIONES ECONÓMICAS
  • HABILIDADES DIRECTIVAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Economía laboral
    • Dirección general
    • Ética del trabajo