Limitaciones del sector no Financiero de la Economía Popular y Solidaria (EPS), para acceder a Créditos de Finanzas Solidarias, Guayas, 2019
Abstract:
El Ecuador ha dado pasos importantes en la inclusión económica, al incorporar en la constitución de la República del 2008, al Sistema Económico Social y Solidario, contando con normativa e instituciones para impulsar a sus actores, el sector financiero y el sector no financiero de la Economía Popular y Solidaria (EPS). Sin embargo, en el análisis descriptivo realizado con data de información secundaria obtenida de fuentes públicas relacionadas al mencionado sistema, sólo el 6,4% del sector no financiero de la EPS accede a créditos, evidenciando la poca inclusión financiera de sus miembros, como beneficiarios de la colocación de créditos productivos para expansión de sus prácticas solidarias; poniendo en riesgo tanto al desarrollo endógeno de las unidades productivas, como su existencia en el mercado, al no contar con liquidez para el acceso a la apropiación y transformación de los medios de producción, restringiendo el real funcionamiento del Sistema Económico Social y Solidario. Evidenciando también, que el sector financiero de la EPS, actúa bajo la lógica comercial de la banca privada y cumple deficientemente en el apalancamiento de las finanzas solidarias.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- FINANCIARIZACIÓN
- Intermediacion Financiera
- FINANZAS SOLIDARIAS
- ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Seguros
- Dirección general