Lineamientos para una propuesta de política pública de recuperación productiva: Manabí 2016 (Tema Central)
Abstract:
El terremoto de 2016, con epicentro en Manabí generó la oportunidad para analizar si el Ecuador cuenta con políticas públicas para la gestión del riesgo, analizar la institucionalidad de los mecanismos para responder durante y después de un desastre, y si la gestión posdesastre incluye políticas para reactivar las actividades productivas. Es una investigación mixta, con alcance exploratorio y descriptivo, con el objetivo de proponer lineamientos para la política pública en gestión de posdesastre con procesos alternativos de producción, basados en la economía solidaria, como mecanismos de recuperación. El hallazgo más significativo es que el país no cuenta con políticas públicas adecuadas, las instituciones encargadas de la gestión del riesgo son débiles, y la sociedad no es resiliente; además, se identificó que es preciso realizar un diagnóstico de la realidad del territorio para esbozar los lineamientos para proponer la política pública de recuperación productiva mediante procesos asociativos y solidarios.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- TERREMOTOS
- Economia Social
- Natural disasters
- políticas públicas
- DESASTRES NATURALES
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Política pública
- Política pública
- Ciencia política
Áreas temáticas:
- Consideraciones generales de la administración pública
- Otros problemas y servicios sociales
- Ciencias políticas (Política y gobierno)