Lineamientos teóricos que contribuyan a mejorar la calidad de vida en los habitantes del sector urbano de la ciudad de milagro bajo una perspectiva socio económica y administración pública.
Abstract:
Los milagreños han sido afectados por distintos factores y la mayor parte cuenta con necesidades insatisfechos. Uno de los principales responsables de estos sucesos son las autoridades seccionales que no han cubierto las necesidades básicas de todo un pueblo. Y de otro lado las mismas personas porque no tienen una correcta perspectiva de superación y contribuir a su calidad de vida. El Plan Nacional del Buen Vivir nos indica que es un reto importante mejorar la calidad de vida de la población. Sin embargo una vida digna requiere de: alcantarillado integral, agua potable, servicios sanitarios, salud, empleo, vivienda, educación, bienestar físico, bienestar emocional, armonía con el ambiente, inclusión y equidad social. Se debe conocer la situación actual y planificar actividades que garanticen un mejor vivir para el sector urbano del cantón Milagro. Por ende esta tesis presenta lineamientos teóricos viables, tales como: campañas, programas y talleres que sirvan como guía para mejorar y garantizar la integridad de la población.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- calidad de vida
- BUEN VIVIR
- MILAGREÑOS
- NECESIDADES BÁSICAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Socioeconomía
- Política pública
Áreas temáticas:
- Comunidades
- Economía
- Problemas y servicios sociales