Linguistic policies of Ecuador in relation to the Kichwa language
Abstract:
El propósito fundamental del presente trabajo es investigar acerca del idioma Kichwa, su historia, la situación del idioma en el Ecuador y cómo se ha aplicado la glotopolítica en relación este idioma, desde la época del Incario, hasta la actualidad. Siempre el hombre ha querido legislar en la lengua fijando el uso correcto de la lengua o interviniendo en su forma; también el poder político ha facultado a una lengua para ser impuesta como la de uso mayoritario en un territorio, Pero la práctica de las políticas lingüísticas de relaciones entre las lenguas y sus sociedades son conceptos modernos que retoman en parte estas prácticas antiguas. Por ello es que en el estudio de las políticas lingüísticas del presente trabajo en cuanto al Corpus, será analizar las problemáticas del lenguaje en su sentido Macro, es decir en cuanto a su posición sociolingüística o política, la identidad de la lengua, la dimensión política, el estadio en el que se encuentra el Kichwa en la actualidad en Ecuador y el período de la historia donde este idioma tomó realmente importancia en nuestro País.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- language policies; Kichwa; Ecuador
- políticas lingüísticas; Kichwa; Ecuador
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Idioma
- Idioma
- Idioma
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Austronesias y otras lenguas
- Historia de Sudamérica