Literatura y un software facilitador de la educación medioambiental


Abstract:

El objetivo del trabajo es proponer la implementación de un software que involucre no solo las lecturas ofrecidas en los textos del Ministerio de Educación, sino otras más con posibilidades de motivar a los estudiantes del tercer año del bachillerato a leer textos poéticos de la literatura universal, en los cuales reconozcan elementos del medio ambiente. A partir de una realidad develada en una escuela de la ciudad de Guayaquil, los autores proponen un software educativo, asentado en el programa Ardora, una aplicación informática que le permite al docente crear sus propios contenidos web. Con ella, el docente seleccionará un autor, una obra, o varios autores y obras, en prosa o en verso, atravesadas por el eje temático de la naturaleza. Las obras deberán describir la naturaleza o aspectos de ella. Podrá apoyarse a su vez en obras de las artes plásticas, con preferencia pinturas, fragmentos de filmes y/o de documentales. Su objetivo es crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y convertir al estudiante en un ente activo en tal sentido.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas:

      • Retórica y colecciones literarias
      • Escuelas y sus actividades; educación especial
      • Ecología