Litiasis renal en mujeres embarazadas estudio a realizarse en el Hospital Universitario de Guayaquil durante el período 2016
Abstract:
La presencia de litiasis renal en el embarazo, afecta el 10% de la población, pero su riesgo se eleva durante el embarazo, debido al estado catabólico y de requerimientos nutricios necesarios aumentados, se desencadenan factores vinculados con el aumento de calcio sérico y por ende depósitos del mismo en el riñón, formando los cálculos renales durante el embarazo y su manejo deba ser integral; en muchos casos el tratamiento depende del tamaño del cálculo, sea menor de 20 mm la litotripsia extracorpórea es rutina, pero tratamiento percutáneo con litotomía en mayores de 20 mm; sin embargo en este periodo de gestación se prefiere el tratamiento sintomático y esperar su resolución posterior al parto. El 3% de la población embarazada desarrollara litiasis renal. Nuestro estudio de forma retrospectiva observacional indirecta, intensa determinar la frecuencia de casos reportados durante el periodo 2016, siendo un total de 80 casos de embarazadas entre 20 y 38 años, y la frecuencia de litiasis renal, demostrando que en el primer trimestre durante la semana 6 - 8 su presencia es mayor (50%), y predominio de nivel socioeconómico bajo y educacional, siendo la infección de vías urinarias un factor de riesgo vinculado en el 23% de los casos y la suplementación de calcio en el 100% de las pacientes, incrementando la probabilidad de esta patología.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Infecciones de las vías urinarias
- Mujeres embarazadas
- Hospital Universitario De Guayaquil
- Nefrolitiasis
- COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
- FACTORES DE RIESGO
- CANTÓN GUAYAQUIL
- ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Medicina y salud