Lo femenino en la poes?a ecuatoriana y regional: una propuesta did?ctica para la Educaci?n Superior
Abstract:
Quienes se encuentran involucrados en los procesos de ense?anza-aprendizaje de la asignatura Lengua y Literatura, en los diferentes niveles de Educaci?n General B?sica (EGB) e incluso en la educaci?n superior, conocen que esta asignatura, en su desarrollo, se convierte en un reto constante. La organizaci?n de la asignatura en EGB responde a la divisi?n por bloques: Lengua y Cultura, Comunicaci?n Oral, Lectura, Escritura, y Literatura; todos los bloques parten de los objetivos generales del ?rea presentan componentes curriculares para la consecuci?n de las destrezas con criterio de desempe?o (DCD) y se articulan gradualmente con los criterios de evaluaci?n, las orientaciones metodol?gicas para la evaluaci?n del criterio, los elementos del perfil de salida a los que se contribuye y los indicadores para la evaluaci?n del criterio; todo esto con la finalidad de articular el proceso educativo. Las DCD que presenta el curr?culo nacional (2016) se dividen en imprescindibles y deseables, por lo que la capacidad de los docentes en formaci?n de la carrera de Educaci?n General B?sica, itinerario de Lengua y Literatura, y de los profesionales de la educaci?n, para articular nuevos procesos educativos, ser? la clave para que el proceso de ense?anza-aprendizaje surta los efectos deseados.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Language and Literature
- ECUADORIAN LITERATURE
- Literature teachinglearning
- Literatura ecuatoriana
- Ense?anza-aprendizaje
- Women?s literature
- Literatura Femenina
- Lengua y Literatura
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Literatura española y portuguesa
- Educación