Lo que el tiempo se llevó: el pueblo zápara como patrimonio intangible
Abstract:
El proceso de reconocimiento de la cultura de las comunidades záparas de Ecuador y Perú como parte del patrimonio oral e inmaterial de la humanidad es el tema de reflexión de este libro. La autora analiza dos hechos significativos: el fortalecimiento organizativo e identitario del movimiento indígena ecuatoriano, dentro del cual se constituyó política y socialmente la nacionalidad zápara; y la noción tradicional de patrimonio cultural, enfocada desde una visión monumentalista, a raíz de la instauración de una nueva categoría de patrimonio intangible por parte de la UNESCO. Las visiones, percepciones y vivencias de las instancias nacionales e internacionales involucradas en la candidatura del pueblo zápara como patrimonio oral e inmaterial de la humanidad, constituyen un escenario único para la reflexión de este proceso.
Año de publicación:
2009
Keywords:
- ZÁPAROS
- Memoria Oral
- Movimientos indígenas
- INDÍGENAS DEL ECUADOR
- Patrimonio Cultural
- Multiculturalidad
Fuente:

Tipo de documento:
Book
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Antropología
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Vestuario y apariencia personal
- Historia de Sudamérica