Lo simbólico, lo real y lo imaginario en las barras bravas. Una mirada desde Ecuador
Abstract:
El fenómeno social del fútbol no es un tema novedoso en el mundo académico, político o económico. Desde los años 70, este deporte se consolidó como el más visto y practicado, de manera especial en los países occidentales y, en la actualidad, su órbita de influencia es global. Sin embargo, sus implicaciones sociales solo han sido abordadas por el campo académico a partir de la década de los ochenta, en nuestra región, donde investigadores sociales como Archetti y Alabarces, entre otros, han sido los pioneros del estudio social del fútbol en Sudamérica. El presente ensayo abordará uno de los aspectos fundamentales fútbol, las dinámicas simbólicas de las barras bravas, y como estas se han configurado en nuestra región, consolidándose como componente casi indispensable del fútbol.
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Sociología
- Antropología
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Interacción social