Análisis de la participación organizativa de las mujeres indígenas de la corporación de organizaciones campesinas de Pilahuin, COCAP.


Abstract:

El presente trabajo es un conjunto de análisis y reflexiones de las experiencias participativas de las mujeres indígenas en los procesos organizativos y de desarrollo, tomando como ejemplo a las organizaciones de mujeres de la Corporación de Organizaciones Campesinas de Pilahín, COCAP. Uno de los motivos principales para realizar este trabajo es la evidencia de poca o limitada participación de las mujeres indígenas en los diferentes espacios en los que se desenvuelven, situación que ha obstaculizado el pleno desarrollo equitativo de las comunidades. Las mujeres a través de sus Asociaciones han buscado alternativas de participación, a pesar de las dificultades que enfrentan llevan adelante sus proyectos y propuestas. De esta manera, este trabajo recoge estas experiencias y al mismo tiempo hace un análisis, desde una perspectiva de género, de los retos aún pendientes para alcanzar mayor equidad en el mundo indígena.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • MUJERES INDÍGENAS
  • Desarrollo Sostenible
  • PILAHUÍN
  • GESTIÓN LOCAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Sociología
  • Antropología

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Grupos de personas
  • Derechos civiles y políticos