Análisis de la percepción de la afectación del ruido ambiental urbano asociado a la calidad de vida y salud a personas de la generación Z
Abstract:
La afectación por ruido ambiental es una problemática que causa diversos daños en la calidad de vida y salud del ser humano, por ejemplo, pérdida de la audición, irritabilidad, alteraciones de sueño, estrés, desconcentración, dificultad para comunicarse, entre otros, las lesiones generadas por el ruido, deterioran las células auditivas, las cuales no se regeneran y ocasionan una pérdida auditiva irreversible. Por lo tanto, es de suma importancia conocer la percepción del ruido en las personas de la generación Z. Su objetivo principal es desarrollar una propuesta de medidas estratégicas utilizando la metodología Objetivos y Resultados Claves OKR (Objectives and Key Results), que permitan reducir los niveles de ruido ambiental en la ciudad de Guayaquil. Con esta propuesta buscamos una mejoría ante este factor, en el que tanto jóvenes como demás moradores de la ciudad de Guayaquil, se vean involucrados a tomar conciencia y actuar de la manera más asertiva para minimizar estos riesgos y/o enfermedades que bien pueden ser originadas a corto, mediano o largo plazo. Se recomienda, realizar campañas de concienciación y difusión, dando a conocer las causas, consecuencias y medidas de control del ruido ambiental para que de esta manera cada uno haga gestión en la reducción del mismo y así obtener mejores resultados.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- RUIDO AMBIENTAL
- CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
- Salud
- calidad de vida
- OKR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Percepción
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Salud y seguridad personal
- Psicología diferencial y del desarrollo