Los Grupos de Investigación como estrategias para desarrollo de la investigación científica en las instituciones de educación superior ecuatorianas


Abstract:

Las Instituciones de Educación Superior ecuatorianas, antes del último quinquenio, no respondieron a su misión ni visión en lo que respecta al desarrollo de la investigación científica; su estructura y condiciones no lo permitieron ya que su planta docente, su formación, sus remuneraciones, el sistema de incentivos, el presupuesto asignado a la investigación científica, la conformación de redes de investigación y la falta de una planificación fueron muy precarios. Desde la vigencia de la nueva Ley Orgánica de Educación Superior, del Reglamento de Régimen Académico y de la conformación y trabajo de organismos como el CES, CEAACES y SENESCYT, se da un impulso a la investigación científica. Lo dicho se va consolidando más aún+ cuando las IES, en el marco de los procesos de acbkp_reditación, toman muy en serio a la investigación científica dentro de sus planes estratégicos y de mejora. Se plantea una estrategia de conformación de grupos de investigación, basados en una estructura legal y administrativa-operativa que le permita obtener productos investigativos. Para ello, el funcionamiento de los grupos está basado en los objetivos, macroprocesos y procesos que respondan a líneas y sublíneas de investigación científica.

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Educación superior

    Áreas temáticas:

    • Funcionamiento de bibliotecas y archivos
    • Comunidades
    • Escuelas y sus actividades; educación especial