Los Recursos Educativos Abiertos: nuevo paradigma de la democratización del conocimiento


Abstract:

Esta investigación pretende la democratización en el acceso al conocimiento; que es un objetivo de todos los pueblos que aspiran a una verdadera justicia social. La educación es esa fuerza que puede contribuir a la igualdad de oportunidades para que todos los individuos que han sido excluidos por alguna razón puedan desarrollar las competencias necesarias para insertarse en la sociedad, en el mundo productivo y en el mejoramiento de las condiciones de vida. La exclusión en educación es por tanto un fenómeno de gran magnitud que no se limita a quienes están fuera de la escuela, porque nunca han accedido a ella o la abandonan debido a la repetición, la falta de pertinencia de la educación, los obstáculos económicos o las circunstancias de vida de los estudiantes. La exclusión también afecta a quiénes estando escolarizados son segregados o discriminados por su etnia, género, su procedencia social, sus capacidades o características personales ya quienes no logran aprender porque reciben una educación de baja calidad (Blanco. R 2008). Una de las grandes revoluciones del presente siglo con respecto al acceso a la información es definitivamente el advenimiento de la Internet, de la misma forma y utilizando como base esta tecnología en el último quinquenio se han popularizado los Recursos Educativos Abiertos (REA) como los OCW (OpenCourseWare) y MOOCs (Massive Open Online Course-Curso en Línea Masivos Abiertos) como herramientas válidas para la difusión y democratización del acceso al conocimiento. Tomando como base, estadísticas disponibles sobre el tema y estudios científicos, se demostrará la …

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Educación superior

    Áreas temáticas:

    • Educación
    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Bibliotecas y archivos generales

    Contribuidores: