Análisis de la percepción que tienen los infractores de tránsito sobre conducir en estado de embriaguez en la ciudad de Cuenca
Abstract:
RESUMEN La presente investigación fue realizada con la participación de personas privadas de la libertad detenidos en el Centro de Detención de Infractores de Tránsito, por incumplir el art. 385 sobre conducir un vehículo en estado de embriaguez mencionado en el Código Orgánico Integral Penal 2014. La finalidad de la investigación fue Analizar la percepción que tienen los infractores de tránsito sobre conducir en estado de embriaguez, pretendiendo aportar con información cualitativa sobre sus experiencias, pensamientos y sentimientos de los detenidos. El estudio se aborda desde un enfoque cualitativo mediante entrevistas y grupos focales, los mismos que fueron analizados en el programa Atlas. Ti versión 6.2.; mostrando como resultado que: las personas que infringen la ley de tránsito, lo hacen debido a elementos como: discriminación, influencia social, persuasión, marco de referencia, aceptación social, niveles de embriaguez, cultura y publicidad, además de un escaso conocimiento sobre leyes de tránsito, generando consecuencias, principalmente en el ámbito económico, seguido de afectaciones psicológicas y emocionales tanto de manera personal como familiar. PALABRAS CLAVE: percepción, ley de tránsito, infracción, cultura, influencia, experiencias.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- ESTADO DE EMBRIAGUEZ
- INVESTIGACION CUALITATIVA
- CONDUCTORES
- LEY DE TRANSITO
- Percepciones
- Infraccion
- cultura
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Abuso de alcohol
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Criminología
- Otras ramas de la ingeniería