Los actores estratégicos de la gobernabilidad en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Universidad Técnica de Ambato Ltda. y su impacto en el clima organizacional


Abstract:

La presente investigación trata sobre la gobernabilidad por parte de “Los actores estratégicos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Universidad Técnica de Ambato Ltda. y su impacto en el comportamiento organizacional.” Las personas que conforman el gobierno Corporativo tienen la delegación de poderes y autonomía sobre la administración, lo que permite facilitar o dificultar el manejo Institucional por la toma de decisiones y las políticas financieras dentro de la Cooperativa, los mismos que propician el desarrollo y la sustentabilidad de una Institución, es decir la liquidez, la rentabilidad junto con la solvencia, capitalización y la gestión de riesgos. El componente de las Políticas optadas por los representantes, consejo de administración, consejo de vigilancia y los comités, tiene por objeto prevenir los riesgos financieros clásicos de: crédito, liquidez, operación de mercado y lo legal, en caso de existir ineficientes políticas institucionales y al no existir gobernabilidad por parte de los Representantes y Directivos, son xiv factores claves para que la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria envié a un funcionario a realizar las investigaciones pertinentes, procediendo al cierre, absorción o liquidación de la Institución. Cuando existe autonomía de poderes en una sola persona puede tener como consecuencia la inestabilidad de los diferentes consejos y comités, por cuanto las decisiones que se tomen violan los principios del Cooperativismo, normativas, leyes y reglamentos que se encuentran reglamentadas. Esto trae como consecuencia el desmejoramiento del clima organizacional, que afecta a las actividades cotidianas del personal administrativo, la comunicación con los diferentes consejos y comités, la imagen institucional, la interrelación con el socio. A pesar que el clima organizacional es un activo intangible de una Institución, incide en la conducta y el comportamiento de cada individuo dentro de la organización. Los directivos de las organizaciones deben procurar mantener un ambiente laboral adecuado, debido a que es un factor importante para la estabilidad y buen funcionamiento de la empresa.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • POLIÍTICAS FINANCIERAS
  • Gobernabilidad
  • Comportamiento Organizacional
  • SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
  • ACTORES ESTRATÉGICOS
  • GOBIERNO CORPORATIVO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia política
  • Gestión
  • Administración pública

Áreas temáticas:

  • Economía laboral
  • Dirección general