Los acuerdos de solución amistosa mecanismo eficiente y eficaz de reparación a víctimas de violaciones de Derechos Humanos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, análisis de casos ecuatorianos


Abstract:

Los Acuerdos de Solución Amistosa, son mecanismos alternativos de solución de conflictos no jurisdiccionales que se emplean en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, los beneficios que estos ofrecen a las víctimas de violaciones de derechos humanos generan una satisfacción mayor a la que muchos podrían creer, el reconocimiento de la responsabilidad estatal y las reparaciones que se generan de estos acuerdos ayudan a las víctimas a reparar daños que ocurrieron en el tiempo. Los Métodos empleados en el presente trabajo son el inductivo y el deductivo, el primero se desarrolló a través de un análisis ordenado, coherente y objetivo del problema plateado, tomando en cuenta particularmente los Acuerdos de Solución Amistosa que el Ecuador ha logrado suscribir ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, mientras que el segundo estableció la aplicación de los Acuerdos de Solución Amistosa respecto a la violación de derechos humanos por parte de agentes estatales y cuáles serían los beneficios que estos brindarían a las partes. Como resultado de lo investigado, se concluye que los Acuerdos de Solución Amistosa son mecanismos que permiten que la negociación entre las partes establezcan beneficios mutuos, como por ejemplo ahorro de tiempo, reconocimiento de responsabilidad estatal y por ende reparaciones para las víctimas.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • MALTRATO FÍSICO
  • Juicio Penal
  • SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos
  • Derechos humanos
  • Humanidades

Áreas temáticas:

  • Derecho constitucional y administrativo
  • Derecho penal
  • Ciencias políticas (Política y gobierno)