Los agrocentros como ventaja competitiva de desarrollo del sector arrocero en la zona 8 del Ecuador.
Abstract:
La baja productividad y falta de competitividad de la producción arrocera ecuatoriana, se explica solo en parte por el rezago tecnológico, debido a que, el enfocarse en ese único factor causal se constituye en una visión reduccionista que deja por fuera del análisis a varias actividades conexas que forman parte de la cadena productiva, las cuales constituyen aspectos difíciles de manejar para las unidades de producción dispersas que caracterizan al sector arrocero, las mismas que enfrentan problemas ancestrales de asociatividad y escasa tecnificación. Por lo expuesto, a través de una investigación con enfoque cualitativo, descriptiva y analítica, se realiza una revisión a la casuística local y regional, sin dejar de lado la teoría paradigmática y la diversidad de enfoques que a lo largo de la historia han analizado el desarrollo rural he intentado explicar los fenómenos sociales y económicos en torno al referido objeto de estudio. Se propone la implementación de agrocentros en sustitución de las unidades de almacenamiento, como una nueva forma de organización que permite superar las estructuras verticales que no responden a la dinámica propia de los territorios y su habitus, logrando de esta forma la implementación de un sistema que favorezca la eficiente articulación intersectorial y las comunicaciones con otros actores que conforman el encadenamiento productivo.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- ventaja competitiva
- AGROCENTROS
- Sector arrocero
- Valor Agregado
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Producción
- Economía de la tierra y la energía