Los argumentos interpretativos utilizados en las reglas jurisprudenciales emitidas por la primera Corte Constitucional del Ecuador
Abstract:
La motivación de las decisiones judiciales ha adquirido especial relevancia en las sociedades democráticas modernas. Al motivar sus fallos, los órganos judiciales interpretan las disposiciones jurídicas en las cuales sustentan su decisión y justifican esta interpretación mediante argumentos que, debido a esta utilidad, se denominan interpretativos. A causa de tal relevancia, la Constitución del 2008 dispuso que los jueces están obligados a motivar sus decisiones. Por otra parte, dicho cuerpo normativo también creó la Corte Constitucional, máximo órgano de control e interpretación de la Constitución facultado a expedir, mediante sentencias, reglas jurisprudenciales de obligatorio cumplimiento. En un país de tradición jurídica civilista como el Ecuador, esta atribución generó una transformación de las fuentes del ordenamiento jurídico sin precedente. En virtud de lo expuesto, la presente investigación identifica los argumentos interpretativos que la primera Corte Constitucional del Ecuador utilizó en las sentencias que contienen reglas jurisprudenciales. Para ello, se exponen las concepciones y tipologías sobre los argumentos interpretativos de Robert Alexy, Neil MacCormick y Giovanni Tarello; se registran los argumentos interpretativos expresados por el citado órgano jurisdiccional en las sentencias señaladas según la concepción y tipología formulada por Tarello; y, finalmente, se determina la frecuencia con que fueron utilizados los diferentes argumentos interpretativos. En general, esta investigación halló que, en las sentencias objeto de examen, la primera Corte Constitucional utilizó un total de 263 argumentos interpretativos para motivar sus atribuciones de significado a disposiciones jurídicas, siendo los argumentos sistemático, autoritativo y a partir de los principios los empleados con mayor frecuencia.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Corte Constitucional del Ecuador
- Reglamentación y control
- Justicia Social
- DERECHO CONSTITUCIONAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Procedimiento y tribunales
- Derecho
- Derecho constitucional y administrativo