Los asentamientos informales de la ciudad de Guayaquil y su afectación a la calidad de vida de sus habitantes: sector Balerio Estacio
Abstract:
Los asentamientos informales son una problemática socioeconómica que afecta a muchos países del mundo, ya que los habitantes de este sector viven con carencias en cuanto a servicios básicos y sus viviendas no cuentan con una estructura adecuada. Este es el caso del sector Balerio Estacio por lo cual el presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la situación socioeconómica de los pobladores del sector Balerio Estacio de la ciudad de Guayaquil para establecer su afectación a la calidad de vida y proponer políticas públicas. La metodología para el desarrollo de esta investigación se basó en un enfoque mixto es decir cualitativo y cuantitativo, donde predomina el enfoque cualitativo ya que se realizó un análisis sobre la situación socioeconómica actual de los asentamientos informales del sector Balerio Estacio a través de encuestas y entrevistas, en base a los resultados se identifica que la ilegalidad influye en las condiciones de vida de las personas que viven en estos sectores, ya que al no contar con escrituras legalizadas no pueden acceder a obras públicas y a muchos otros beneficios, por ello se recomendaron políticas públicas orientadas a la resolución de la problemática que presenta el sector a estudiar con la finalidad de que las autoridades correspondientes tomen acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas que viven en los asentamientos informales en la ciudad de Guayaquil.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- ASENTAMIENTOS ILEGALES
- DESIGUALDAD
- POBREZA
- calidad de vida
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Planificación urbana
Áreas temáticas:
- Comunidades
- Problemas sociales y servicios a grupos