Los beneficios tributarios generados a través del impuesto a la renta:: Caso contribuyentes especiales en la ciudad de Ambato
Abstract:
Los beneficios tributarios suponen una disminución total o parcial del impuesto a pagar por las sociedades, estos fueron creados con el fin de incentivar la inversión, de modo que gobiernos de Latinoamérica lo han utilizado de una forma muy marcada, pues dan prioridad a la búsqueda de nuevos mercados ademas de aumentar sus ganancias. Entre el año 2007 y 2013 en el Ecuador fueron aprobados un conjunto de reformas tributarias, tal como el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones que en el año 2010 estableció los incentivos fiscales para el desarrollo productivo. Ademas se creo el Servicio de Rentas Internas (SRI) en el año de 1997 para un mejor control sobre los tributos lo que trajo buenos resultados, puesto que en el periodo 2000-2006 la recaudación fue de 21.995 millones; mientras que en el período 2007 y 2013 la recaudación se triplicó, superando 60.000 millones de dólares (El Telégrafo, 2014). El objetivo de esta investigación es analizar cómo impacta los beneficios tributarios en el pago de Impuesto a la Renta, así como identificar los beneficios que se hacen uso los Contribuyentes Especiales al momento que tienen que calcular el impuesto a la renta mediante la aplicación de la conciliación tributaria para hacer uso de estos y poder disminuir legalmente el valor a cancelar por concepto de renta.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:
![google](/_next/image?url=%2Fgoogle.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Impuesto
- Impuesto
Áreas temáticas:
- Finanzas públicas
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial