Los cambios en el capital natural y su relación con la vialidad en la región amazónica del Ecuador (2000-2008)
Abstract:
Se presentan y analizan las distintas definiciones de capital natural y de cómo se lo ha cuantificado en algunos países como parte de las cuentas nacionales o de las cuentas satélites. Así mismo se presentan los datos de la deforestación en la región amazónica para el periodo 2000 al 2008, clasificados para cada tipo de vía y las relaciones entre estas variables. Por otro lado se analiza la deforestación al interior de las áreas protegidas de la Amazonía y de la relación con la vialidad cercana. El documento presenta información sobre deforestación tomando en cuenta los datos oficiales del Ministerio de Ambiente de Ecuador para valorar la relación con la vialidad y las tendencias de cambio del capital natural en base la accesibilidad que ofrecen las vías.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- DEFORESTACIÓN - ECUADOR
- ECUADOR - POLITICA AMBIENTAL
- USO DE LA TIERRA - ECUADOR
- CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES - ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Servicios ecosistémicos
- Servicios de ecosistema
- Geografía
Áreas temáticas:
- Economía de la tierra y la energía
- Factores que afectan al comportamiento social
- Arquitectura del paisaje (Paisajismo)