Los canales de comercialización y el desarrollo económico local de los productores agropecuarios de la parroquia Benítez, del cantón San Pedro de Pelileo
Abstract:
De acuerdo con las presunciones de la investigación realizada los canales de comercialización son el factor más importante para el desarrollo económico local de los productores agropecuarios de la parroquia Benítez, para demostrar esta conjetura se han empleado 52 encuestas a la población mencionada y se ha desarrollado un análisis crítico documental, todo esto ha sido valorado por medio de la prueba de correlación de variables, certificando la relación mencionada. La información más significativa que se pudo recolectar registra que en la zona destacan cultivos como el de papa, maíz, arveja, fresas, zanahoria, mora, maíz y una gran cantidad de pastos; que en su mayoría son utilizados para el autoconsumo. En lo agropecuario se da principalmente la producción de ganado vacuno, ovino, porcino, cuyes, conejos y aves de corral, la misma que se entrega principalmente en la Feria de Pelileo y en el Mercado Mayorista de Ambato, de igual forma el intermediario minorista ocupa también un lugar importante dentro de la cadena de distribución, la logística para la venta de productos no es óptima, donde la familia juega un importante papel, no así del gobierno. El intermediario para el 65.4% de la población encuestada reduce las ganancias, pero también asegura las ventas, el 40.4% de los encuestados manifiesta que no hay intervención efectiva de las asociaciones agrícolas, por lo que se limita más el desarrollo productivo llegando a situación de pobreza para el 38.5% de la población. En cuanto al desarrollo económico en sí, se evidencia que aún existe servicios básicos insatisfechos, nivel de analfabetismo y ausencia de acceso a internet y teléfono convencional. Por tanto, se requiere eliminar al intermediario, entregando los productos directamente al consumidor final; estandarizar precios de venta, ya que el 51.9% de los encuestados afirman que no consigue un precio justo por los productos. Una gran parte de la población desconoce las leyes que protejan al productor. Para mejorar su situación comercial, se requiere instalar un centro de acopio o dotar de un mercado en la zona para la comercialización directa de los productos agropecuarios, y a su vez, implementar un modelo estratégico de comercialización que ayude a potencializar su producción y su comercialización.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Productores Agropecuarios
- DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
- CANALES DE COMERCIALIZACION
- ASOCIACIONES AGRÍCOLAS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Producción
- Agricultura y tecnologías afines
- Economía de la tierra y la energía