Los consorcios de exportación y el desarrollo de las exportaciones no tradicionales
Abstract:
La estructura funcional del Comercio Exterior ecuatoriano en lo relacionado a sus exportaciones está caracterizada por aquellos productos que históricamente han manifestado su comportamiento hacia los mercados internacionales llamados productos tradicionales de exportación y aquellos que pese a que demuestran cierto comportamiento consecutivo de exportación son llamados productos no tradicionales de exportación. Frente a estos se presenta un producto supremamente estratégico con características muy especiales capaz de generar organizaciones internacionales propias, legislación propia y consecuentemente se convierte en un producto vital para el desarrollo humano conocido como petróleo. Es conocido por todos los ecuatorianos la peligrosa dependencia que el Ecuador mantiene en relación con las exportaciones petroleras y en alguna medida con los productos tradicionales, tornándose tan evidente este fenómeno, que cuando existen bajas en los precios internacionales de este tipo de productos, afecta drásticamente la economía del país en todas sus manifestaciones, obligando al Estado a efectuar los típicos y dramáticos recortes presupuestarios, restricciones del gasto público, la paralización de las inversiones, la no-ejecución de planes establecidos, la paralización de estudios para proyectos, el no pago a la deuda externa y una serie de medidas que en definitiva podrían llegar inclusive a paralizar algunas actividades del país, porque estos recortes o restricciones no se los ejecuta con un criterio sustentado técnicamente, sino más bien son medidas desesperadas. Así los sectores de la salud, educación, vialidad, bienestar social y otros se ven severamente afectados en su desarrollo, con los problemas propios de este tipo de tropiezos.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- EXPORTACIONES NO TRADICIONALES
- MERCADOS INTERNACIONALES
- NEGOCIACIÓN
- ventas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Dirección general