Los contratos de futuros financieros como fuentes de financiamiento para el sector industrial cementero: caso holcim


Abstract:

El presente trabajo de titulación desarrolla un mecanismo fundamental en el apalancamiento que pueden realizar las empresas que participan en la industria cementera, por lo que se propone que los participantes generen acciones en la Bolsa de Valores con el fin de obtener dinero sin intereses tan altos y a plazos convenientes para las empresas y teniendo como resultado niveles de rentabilidad altos. El primer capítulo comienza explicando la conformación del sistema financiero del Ecuador, siguiendo por bases teóricas de tipos de financiamientos, tasas de interés del mercado, mercado bursátil, Bolsa de Valores, las clases de participantes y mecanismos que utilizan en el mercado bursátil, que ayudarán a comprender de mejor VII manera una teoría de apalancamiento a través de generación de acciones, conociendo sus ventajas y desventajas. En el segundo capítulo se tratará sobre la historia de la industria cementera, la cual se va a estudiar, a nivel mundial, Latinoamérica y país. Así mismo mostrar el nivel de producción, ventas y rentabilidad de la industria, mostrando el caso especial de Holcim S.A. de manera espacial su apalancamiento y modo de captar dinero para los proyectos de producción. En el tercer capítulo se mostrará una proyección financiera tomando en consideración el caso Holcim S.A. de la rentabilidad que puede obtener una empresa con un apalancamiento en el mercado bursátil, contrastando la actualidad con su proyección de ventas, producción, rentabilidad y generación de acciones en el mercado bursátil. Por último se desarrollará las conclusiones y recomendaciones que se han logrado en el presente trabajo de titulación, mostrando las ventajas y desventajas que pueden tener las empresas de producción de la industria cementera o aquellas que deseen acceder a este modelo.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • INOVACIÓN
  • APALANCAMIENTO
  • Sistematizar
  • Competitividad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Producción
  • Dirección general