Los costos de producción y la rentabilidad de la Empresa Suarez & Oña Distribuidora S.A.
Abstract:
La presente investigación trata de realizar un análisis en la aplicación de los costos de producción para así poder llegar a obtener una rentabilidad productiva asignando los costos correctos a cada uno de los productos que comercializa la empresa Suarez & Oña Distribuidora S.A. La mayoría de empresas existentes distribuidoras de pintura buscan conocer el costo real de sus productos en especial de aquellos que son convertidos en gramos puesto que existe un gran desfase al momento de su preparación. Sin embargo, la empresa a pesar de contar con un sistema informático este suele parecer inadecuado al momento de asignar el precio de venta, pues este sistema aplica un costeo incorrecto. En la presente investigación se podrá desarrollar un amplio análisis de identificación de un sistema adecuado para la aplicación de costos ya que este resulta de gran importancia para mejorar la rentabilidad de la empresa ya que existen materiales que se adquieren en grandes cantidades para después estas ser convertidas en pequeñas cantidades esto hace que el costo se convierta en irreal. Luego de haber identificado las principales problemáticas que se llevan a cabo en la empresa Suarez y Oña Distribuidora S.A. y detectando las debilidades y falencias se adoptará un mejor sistema de costeo con el propósito de mejorar la situación económica actual que la empresa se encuentra atravesando además se podrá ofertar el producto en forma más competitiva acorde a las exigencias del mercado. Finalmente, la propuesta que busca esta investigación para la empresa Suarez y Oña Distribuidora S.A. está enfocada principal y directamente para los socios de dicha empresa puesto que se podrá obtener una rentabilidad considerablemente buena por lo que la aplicación del sistema de costeo en la empresa resulta totalmente importante para la toma de decisiones.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- COSTOS DE PRODUCCIÒN
- TOMA DE DECISIONES
- DISTRIBUIDORA
- RENTABILIDAD
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contabilidad
Áreas temáticas de Dewey:
- Economía financiera
- Dirección general
- Producción