Los costos ocultos y su impacto con la rentabilidad de las compañías de servicios complementarios de alimentación del cantón Ambato


Abstract:

La economía actual que vive el país está sustentada en la competitividad, el éxito o fracaso de las empresas depende de la capacidad para competir en el mercado, así como las herramientas que los diferencien de la competencia para controlar sus recursos, procesos, costos y poder alcanzar una alta calidad al mejor precio posible, más aún cuando se hable de servicios complementarios como es el de alimentación para empresas, donde podemos encontrar costos ocultos en el proceso productivo, mismos que deben ser identificados para poderlos controlar y de ser posible eliminar. Debido a la informalidad de varios negocios de alimentos, es que este sector; el de las compañías dedicadas a la prestación del servicio de alimentación no ha crecido, ya que por su formalidad incurren en varios costos y gastos por la estructura de la organización. Es por esto que el presente trabajo de investigación pretende analizar los costos ocultos y su impacto con la rentabilidad para una correcta planificación presupuestaria de las compañías de servicios complementarios de alimentación del cantón Ambato, queriendo dar una alternativa para mejorar la situación financiera de este sector. El presente estudio fue de carácter cualitativo y cuantitativo tomando la metodología de investigación de campo así como también fuentes bibliográficas, en donde la población y objeto de estudio fueron personal administrativo y jefes inmediatos de las empresas de servicios complementarios de alimentación: gerentes, jefes de área, supervisores y líderes de las empresas de este sector, seleccionados y planteados al inicio de este documento. Se pudo medir que los costos ocultos no son adecuadamente considerados para la determinación real de la composición financiera, generando que no cuenten con información real de cada uno de sus servicios, ya que no tienen herramientas necesarias para poder controlar sus procesos y por ende la información necesaria para la toma de decisiones. Debido a que la determinación de los precios de venta no considera una estructura adecuada y controlada de costos para la ejecución de contratos con los clientes, adicional a que no se cuenta con procesos y procedimiento financieros en el departamento se propone una serie de estrategias para contrarrestar la deficiente planificación presupuestaria, así como una herramienta indispensable para proyecciones de ingreso, costos, gastos; para una visualización futura acerca de las empresas de este sector con un presupuesto consolidado.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • RENTABILIDAD
  • Compañia
  • costo
  • Alimentación

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Inequidad económica

Áreas temáticas: