Los créditos hipotecarios del BIESS y su incidencia en el mercado de la construcción de la ciudad de Guayaquil, Periodo 2014 - 2018


Abstract:

Mediante la creación del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) se intentó superar las brechas del acceso a la vivienda y llegar a satisfacer la demanda habitacional de los afiliados, que en su mayoría de otra manera no podrían acceder a un crédito hipotecario en el sector financiero privado. El principal objetivo del presente trabajo es analizar la incidencia de los créditos hipotecarios otorgados por el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social en el sector inmobiliario de la ciudad de Guayaquil en el período 2014 – 2018. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo, objeto de estudio documental, profundidad de estudio explicativa, y diseño no experimental. Los créditos hipotecarios otorgados por el BIESS han contribuido de manera significativa al sector inmobiliario, pues se ha incentivado a los afiliados y jubilados a acceder a préstamos con el fin de comprar una vivienda o local comercial con una tasa de interés inferior a la banca privada y con cuotas bajas que están a la disponibilidad del segmento de mercado objetivo que es el estrato medio y medio alto, sin embargo, en la realidad, el acceso a créditos por parte de los afiliados todavía resulta limitado.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • seguridad social
  • Deficit Habitacional
  • vivienda digna

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Economía financiera
    • Otros problemas y servicios sociales
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
    • ODS 10: Reducción de las desigualdades
    • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
    Procesado con IAProcesado con IA