Los cuentos ancestrales como recurso did?ctico para el fortalecimiento de la compresi?n lectora en los alumnos de s?ptimo a?o de educaci?n b?sica paralelo ?A? de la Unidad Educativa SAYAUS? de la ciudad de Cuenca-Ecuador


Abstract:

El presente Trabajo de Integraci?n Curricular (TIC), abarca los cuentos ancestrales como recurso did?ctico dentro de la oralidad en el Proceso de Ense?anza ? Aprendizaje del ?rea de Lengua y literatura, con el objetivo de dise?ar, desarrollar y aplicar una gu?a de actividades que fortalezca la comprensi?n lectora en los educandos. Para la consolidaci?n de nuestra investigaci?n, a trav?s de las Pr?cticas Educativas se realiza un diagn?stico del estado de la comprensi?n lectora en los ni?os y ni?as del S?ptimo A?o de Educaci?n General B?sica (EGB). En consecuencia, se respalda bases te?ricas y metodol?gicas, con la intensi?n de comprender la utilidad de los cuentos ancestrales como medio para fortalecer la comprensi?n lectora en los estudiantes. En lo metodol?gico, esta investigaci?n emplea un paradigma sociocr?tico en funci?n de un enfoque cualitativo, conjuntamente con las t?cnicas e instrumentos para la recolecci?n de datos presentados en la misma. Posteriormente tomando en cuenta la muestra del S?ptimo A?o de Educaci?n General B?sica (EGB), se aplica la gu?a de actividades. Finalmente, los resultados que se evidencian puntualizan en la funcionalidad y eficacia de las actividades que conforman la gu?a, ya que esta permite mediante la lectura, crear un espacio de an?lisis y mejor comprensi?n del contenido de los cuentos ancestrales.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • ORALITY
  • READING COMPREHENSION
  • Ancestral stories
  • ACTIVITY GUIDE
  • oralidad
  • Cuentos ancestrales
  • Comprensi?n lectora
  • Gu?a de actividades

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Folclore
  • Literatura y retórica