Los cuentos clásicos de disney y los estereotipos de género en los niños y niñas de tercer grado de educación general básica de la Unidad Educativa Mario Cobo Barona
Abstract:
Nuestra sociedad ha sido el cimiento de imponer patrones de conductas que rigen la colectividad y que ha definido cómo debe ser, pensar y sentir tanto el hombre como la mujer desde tiempos remotos. Sin embargo, todo se ha reformado pero, al hablar de los cuentos clásicos de Disney aún se lo sigue utilizando como recurso didáctico para la motivación en la lectura de niños y niñas, sin sufrir ningún cambio. Los cuentos clásicos de Disney y los estereotipos de género son dos términos que tienen una estrecha relación, debido a que, los cuentos son muy usados por los maestro, los cuales, han logrado prevalecer en el tiempo por el encantamiento que poseen por encima del sin número de perjuicios que ha causado y sigue causando en la vida de los educandos. Por tal razón, el objetivo de este estudio planea determinar cómo los cuentos clásicos de Disney incide en los estereotipos de género; cómo los docentes enfocan el tema del género en la lectura de los cuentos clásicos de Disney en la Unidad Educativa “Mario Cobo Barona” a favor de la toma de decisiones a futuras generaciones acerca de este tópico; la metodología utilizada fue experimental, se trabajó con 3 cuentos los mismos que fueron puestos a prueba a través de la narración oral; en este estudio se comprobó que el 50% de estudiantes dentro del salón de clase, ya poseen este esquema en sus pensamiento por lo que se determina, que si se están creando estereotipos de género en niños y niñas al identificarse con los roles que ejerce cada personaje de los cuentos. Porque los docentes, continúan empleándolos de forma inconsciente y deliberada
Año de publicación:
2018
Keywords:
- CUENTOS, CLÁSICOS, DESARROLLAN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Género
Áreas temáticas:
- Folclore
- Interacción social
- Enseñanza primaria