Los debates sobre ciudadanía y educación en el contexto de la campaña de alfabetización en Ecuador en la década de 1940


Abstract:

Esta investigación reconstruye la Campaña de Alfabetización de Adultos que fue liderada por la Unión Nacional de Periodistas (UNP) y la Liga de Enseñanza de Analfabetos (Grupo LEA de Guayaquil) entre 1944 y 1950. Uno de los temas centrales del estudio es la relación entre el papel de la educación y la construcción de la nación y la ciudadanía, especialmente a raíz de la Guerra con el Perú en 1941 y los debates al interior de la Asamblea Constituyente de 1944-1945. Es un análisis histórico que ubica a la educación, y de forma específica a la campaña de alfabetización, en el marco de los procesos de culturización y construcción de ciudadanos civilizados en la década de 1940. Se concluye que tanto nación como ciudadanía fueron dos categorías que no comulgaron con la idea de la igualdad, por el contrario, fueron parte de los discursos de segmentación cultural, social y política entre los ecuatorianos/as. En ese marco, la educación surgió como el vehículo más importante de la incorporación de los sectores subalternos a la nación y la cultura.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • UNIÓN NACIONAL DE PERIODISTAS, UNP
  • Nación
  • alfabetización
  • CIUDADANÍA
  • LIGA DE ENSEÑANZA DE ANALFABETOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Educación
    • Perú
    • Relaciones internacionales