Los delitos informáticos y el derecho constitucional a la seguridad jurídica


Abstract:

Las leyes tratan de conseguir seguridad pero las mismas deben evolucionar ya que las mentes de los infractores siempre buscan una entrada para cometer un daño a los demás, este es el caso de los delitos realizadas a través de los sistemas informáticos. Es de conocimiento en todo el mundo que el internet es la herramienta que ayuda a que las cosas se den con mayor rapidez como una transacción financiera o conversar con alguien en otro País, en fin una gran gama de actividades, pero que pasa si no se mantiene la seguridad necesaria, esto es lo más preocupante, los delitos informáticos desconciertan a los legisladores y a la sociedad. Las personas que cometen un delito informático la mayor parte son especialistas que no dejan huellas en el acto por ende es realmente fundamental la preparación y una profunda investigación para detenerlos y encontrar las evidencias. Si existe una debilidad en las personas es la confianza, por consiguiente deben tener todo en constante protección, los cyber infractores aprovechan el mínimo descuido para conseguir información y apropiarse de lo que no es suyo, el nuevo Código Integral Penal sanciona este tipo de delitos, pero sigue una pregunta en cuestión que tan fuerte debe ser la justicia para que al fin se consiga el respeto y la armonía en la sociedad.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • SEGURIDAD JURÍDICA
  • Delitos informáticos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
    • Derecho penal
    • Criminología
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
    • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
    • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
    Procesado con IAProcesado con IA