Los derechos constitucionales y la mendicidad en los adultos mayores


Abstract:

Esta investigación se da como respuesta a la necesidad de crear una base legal para coadyuvar a los problemas y necesidades existentes en los adultos mayores que han hecho de la mendicidad su forma de vida en la provincia de Tungurahua. Constituyendo un tema de interés para toda la sociedad ya que cada ser humano transita hacia el mismo destino, la vejez. Se propone soluciones a la problemática existente, luego de haber realizado un profundo análisis social de la población realizado en los Centros Gerontológicos existentes en la provincia de Tungurahua, así como en sus Consejos Cantonales de protección de Derechos, los mismos que tiene relación directa con el tema de investigación, con la finalidad de tener una visión más profunda y acertada, en cuanto a sus derechos vulnerados. Así como los peligros a los que se exponen en las calles al mendigar, todo esto con el afán de aportar propositivamente a la recuperación de los seres humanos inmersos en este problema. Esta investigación propone crear una Ordenanza Provincial, la misma que salvaguarde al grupo de atención prioritaria Adultos Mayores, vigile y haga prevalecer sus derechos constitucionales, y demás beneficios expuestos en la Ley del Anciano, en todos los cantones de la provincia de Tungurahua. Constituyendo una normativa a nivel provincial en la cual las personas de la tercera edad puedan acogerse jurídicamente para beneficio de ellos.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • VULNERABILIDAD DE DERECHOS
  • Derechos constitucionales
  • Ordenanza Provincial
  • Mendicidad
  • Adulto mayor

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos
  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Derecho constitucional y administrativo
  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos