Los derechos de las personas con discapacidad frente a la obligación de prestación de alimentos en los niños, niñas y adolescentes


Abstract:

En el presente proyecto de investigación, el objetivo principal es investigar los derechos que tienen las personas con discapacidad frente a la obligación de prestación de alimentos de los niños, niñas y adolescentes, partiendo del diagnóstico de la situación real y de las diversas circunstancias de este grupo de atención prioritaria. Para lo cual se utilizó la metodología bibliográfica-documental, que estuvo basada en el análisis de la Constitución, leyes, normas, tratados y convenios internacionales, de igual manera se utilizó la metodología de campo; en donde se realizó entrevistas a 21 profesionales y 4 obligados de prestación de alimentos con discapacidad, con la finalidad de obtener información directa y verídica para que sirva de sustento del presente proyecto de investigación. En este sentido se pudo observar que los derechos de las personas con discapacidad son vulnerados de manera indirecta por los jueces en el proceso judicial, debido a que son tratados como personas normales y no se toma en cuenta su condición especial ni sus necesidades. Se concluye que los jueces solamente tratan de proteger el interés del niño, necesitando entonces el principio de ponderación para que actúe como una técnica de interpretación de derechos con el fin de garantizar la igualdad.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Igualdad
  • Ponderación
  • DERECHOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos
  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Derecho laboral, social, educativo y cultural
  • Derecho privado
  • Problemas sociales y servicios a grupos