Análisis de la pobreza en la Parroquia Posorja Cantón Guayaquil, período 2014-2018
Abstract:
El presente trabajo de investigación se analiza las condiciones de pobreza que existe en la Parroquia Posorja, debido a que solo existe información del último Censo 2010 en donde la Parroquia Posorja fue considerada como pobre por Necesidades Básicas Insatisfechas y para ello en la metodología la investigación fue de enfoque cuantitativo y de tipo no experimental, y se realizó un trabajo de campo, se aplicó una encuesta socioeconómica de una muestra de 138 hogares en la Parroquia Posorja, se planteó la hipótesis y se aplicó la Identificación del Índice de NBI y de los resultados obtenidos se identificó mediante el análisis de los cinco indicadores el número de pobres y pobres extremos por NBI, se comprobó mediante los ingresos que perciben las familias y el indicador Capacidad económica que se aprueba la hipótesis, además se evalúa las actividades económicas en Posorja, se concluye que se reconoce las privaciones que tiene cada hogar así como el informalismo se concentra más por la falta de un empleo adecuado que retribuya a una familia con un ingreso que satisfaga las necesidades básicas.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- TRANSFERENCIAS CONDICIONADAS
- POBREZA
- INSATISFECHAS
- NECESIDADES BÁSICAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Inequidad económica
- Socioeconomía
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Comunidades
- Producción