Los derechos fundamentales versus los derechos patrimoniales según la Constitución ecuatoriana del 2008: un abordaje doctrinario y jurisprudencial


Abstract:

La presente monografía pretende establecer los rasgos que distinguen los derechos fundamentales de los derechos patrimoniales o legales, tomado como referencia a la acción de protección, debido a que, su activación expresa contundentemente la necesidad de ubicar y determinar con certeza la constitucionalidad o legalidad de un derecho que se pueda desprender de un caso concreto. El tratamiento de este fenómeno jurídico se aborda desde una doble perspectiva. La primera se centra en el análisis paulatino de herramientas jurídico-doctrinales que proporcionan parámetros objetivos, tales como las reglas y principios, y los métodos exegéticos para abordar el estudio concreto del concepto de derecho fundamental, desde la óptica del carácter «universal e indisponible», inalienables, inviolables, imprescriptibles, pbkp_redispuestos por normas, verticales, intransigibles y personalísimos de los derechos. La segunda reúne varias piezas jurisprudenciales y precedentes constitucionales para ilustrar mediante casos concretos, qué no es materia que debe ser resuelta a través de acción de protección; tal es el caso de la inconformidad de montos a pagar; cuantificación de indemnizaciones, cumplimiento de disposiciones contractuales, antinomias entre normas de rango legal. En definitiva, este trabajo parte de la teoría del derecho que sirven de base para arribar en el examen de un caso práctico, pues de este modo se garantiza que la hipótesis del problema sea demostrada y comprendida.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Constitucion Del Ecuador 2008
  • DERECHO CONSTITUCIONAL
  • Acción de Protección
  • DERECHO FUNDAMENTAL
  • Derecho Patrimonial

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Derecho constitucional y administrativo